Terapia Familiar

  • Terapia Grupal
  • Terapia Individual
  • Ejercicios , Actividades y evaluaciones
  • Informes
  • Controles de Evolución .
SKU: TERP-FAMI Categoría:

Reservar Hora

Descripción

los pacientes precisan de una reorganización o de un cambio en el modo en el cual interactúan y se coordinan.

El psicoterapeuta los guía directa e indirectamente a comprender y superar las dificultades que presentan.tanto en actividades realizadas en sesión como en “tareas e indicaciones” para que realicen durante la semana y que son revisadas en sesión posteriormente.

El procedimiento terapéutico familiar se caracteriza por una exploración rigurosa y la comprensión de lo que los distintos miembros de la familia presentan como problema.que por lo general tiende a ser discrepante entre las diferentes personas que asisten a terapia.

Es por esto importante construir conjuntamente un motivo de consulta que les haga sentido a todos los miembros de la familia.

¿Qué problemas se presentan en terapia familiar?

Problemas interpersonales de diversa índole que involucren a uno o más miembros de la familia.

Esto incluye

  • Malas relaciones entre miembros de la familia.
  • Crisis familiares asociadas tanto a cambios externos (económicos, laborales, habitacionales u otros)
  • Crisis familiares asociadas tanto a cambios internos al grupo familiar ( (problema de algún o algunos miembros de la familia)
  • Dificultades al momento de coordinarse entre los adultos en cuanto a la crianza y disciplina
  • Cambios en la organización familiar (divorcio, separaciones de hecho, vivir con personas ajenas al grupo familiar nuclear, cambios propio de las distintas etapas del ciclo vital u otros).

Motivos de consulta comunes son:

  • Cambios drásticos en la familia
  • Enfermedad de alguno de los miembros
  • Duelos
  • Consecuencias familiares relacionadas con abuso sexual infantil
  • Abuso de alguna sustancia (alcohol y/u otras drogas)
  • Descoordinación parental
  • Cambios en la estructura familiar (nacimiento de hijos, muerte de algún miembro, divorcio u otro).

Son comunes los  conflictos familiares relacionados con los cambios durante el desarrollo de los niños y niñas en la adolescencia.

momento en el cual emergen nuevas áreas de la individualidad personal como la orientación sexual, además de un distanciamiento .

Las propiedades del sistema de la familia

Dentro del sistema se dan diferentes propiedades:

1.Causalidad circular

El comportamiento de un miembro del sistema está influido por el de los demás, así como el propio influye al resto del sistema. Si uno grita el resto tendrá una reacción, a la vez que la reacción generará una respuesta en el primero.

2. Totalidad

El sistema genera respuestas propias debido a la interacción, siendo más que la mera suma de sus partes.

3. Equifinalidad

Diferentes personas pueden llegar al mismo punto a través de diferentes caminos. De este modo dos personas pueden llegar a despertar ansiedad (por ejemplo) a partir de diferentes estimulaciones.

4. Equicausalidad

Lo contrario que la equifinalidad. Un mismo punto de partida puede llevar a diferentes conclusiones. Así, un suceso será vivido de forma diferente por diferentes personas.

5. Homeostasis

El sistema tiende a intentar encontrar un estado de equilibrio. Esto provoca que sean necesarios cambios profundos con el fin de que se mantengan en el tiempo, o de lo contrario podria volverse al estado original. Por otro lado, si se logra un cambio consistente que se integre en el sistema este puede ser mantenido en el tiempo.

Summary
product image
Aggregate Rating
5 based on 2 votes
Brand Name
Clínica Brota
Product Name
Psicólogo Familiar
Price
CLP 50000
Product Availability
Pre-Order Only

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Terapia Familiar”