Reservar Hora
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja está dirigida a solucionar los conflictos y resolver los problemas de comunicación entre ambas partes de una relación.
Para llegar a este punto, es necesario desvelar el origen de los conflictos y descubrir la dinámica que está en su base .
Para descubrir el problema el terapeuta de pareja necesitará:
- Profundizar en la historia de la pareja,
- Saber cómo se conocieron
- En qué punto de sus vidas se encuentran
- Qué cosas renunciaron por estar juntos.
Se suelen analizar las experiencias familiares de ambas personas, sobre todo el tipo de relación que mantenían sus respectivos padres
Debido a que los patrones provienen de sus hogares de origen y son comportamientos que se repiten sin ser conscientes .
Los conflictos más comunes en la pareja
Existen diferentes factores, tanto de índole personal como social, que pueden influenciar la vida en pareja
Dando lugar a conflictos que rompen la armonía. Entre los principales motivos de consulta se hallan:
Desequilibrio de poder
- ebido a que una de las personas asume el control y toma decisiones de manera unilateral sobre asuntos importantes de la vida en pareja.
Escasa intimidad
- casi siempre provocada por la escasa expresión de afecto y detalles hacia la otra persona o por la existencia de límites y barreras emocionales que generan una profunda insatisfacción en uno de sus miembros.
Falta de compromiso
- se trata a un desbalance en la inversión que cada persona hace en la relación de pareja, en el grado en el cual se involucra en la misma para lograr que el otro sea feliz.
Apego inseguro
- este problema generalmente se instaura en la infancia y se caracteriza por conductas automáticas que matizan la relación y que se proyectan sobre la pareja.
Insatisfacción sexual
- casi siempre provocada por la falta de deseo sexual o por disfunciones sexuales propiamente dichas que aparecen como resultado de la rutina o la ausencia de pasión.
Infidelidad
- que suele estar acompañada o antecedida por un malestar o insatisfacción con el matiz que ha adquirido la relación.
Falta de cooperación
- se produce cuando uno de los miembros no contribuye suficientemente a la relación, casi siempre en lo que respecta a las tareas domésticas.
Agresividad y violencia
- situaciones que normalmente se producen a partir de discusiones que no llegan a buen puerto y en las cuales se le da rienda suelta a la ira.
Injerencia de la familia de origen
- problemas que generalmente están provocados por familias demasiado invasivas que interfieren en las decisiones y la vida cotidiana de la pareja.
Escasa confianza
- una situación en la cual una de las personas no confía plenamente en el otro y, como resultado, asume comportamientos posesivos que provocan angustia, inseguridad y opresión.
Diferencias culturales
- que en un primer momento de la relación no salieron a flote pero que, con el paso del tiempo y el roce cotidiano, comienzan a hacerse notar.
¿De que se originan estos conflictos?
- Problemas de comunicación
- Celos o desconfianza
- Problemas de convivencia
- Dependencia emocional
- Dificultad para encontrar pareja o mantenerla
- Infidelidad
- Miedo al compromiso
- Ruptura sentimental, separación o divorcio
Valoraciones
No hay valoraciones aún.